El "Programa para el desarrollo de la Autonomía" es una guía que nos ayudará en nuestra labor docente para que el alumno o la alumna adquiera progresivamente los hábitos autónomos imprescindibles para manejarse en sociedad
Está dirigido para niños de edad temprana, para otros que puedan presentar algún tipo de necesidad educativa especial derivada de discapacidad o para los que, por vivir en un entorno social desfavorecido, aún no han adquirido los hábitos autónomos que aquí se proponen.
Se presentan diferentes tipos de actividades que pueden llevarse a cabo y que pueden ampliarse, reducirse o modificarse en función de las características del alumno/a que vaya a realizarlas, así como escalas de rendimiento y de evaluación para encauzar y seguir los avances del alumnado.
Se divide en tres partes importantes: autonomía para el cuidado personal ("Enséñame a cuidarme"), autonomía para realizar tareas dentro de la casa ("Enséñame a colaborar en casa") y autonomía básica para manejarse en su entorno ("Enséñame a moverme por el mundo").
-clic sobre la imagen-
-clic sobre la imagen-
-clic sobre la imagen-